TPC Electricidad
DESTINATARIOS:
Trabajadores del sector de la construcción, Obligatoria para todos los trabajadores que prestan servicios en empresas que se encuentran en el ámbito de aplicación del V Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.
OBJETIVOS:
Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
REQUISITOS PREVIOS:
Experiencia o previsión de ella en el sector de la construcción.
DURACIÓN: 20 horas.
FECHAS: del 10/11/2012 al 24/11/2012
HORARIO:
PRECIO: 40 euros
DESCUENTOS ESPECIALES:
Bonificables por la Fundación Tripartita.
Promoción especial en cursos TPC al matricularse del curso de 8 hs + 20 hs. Dto. del 3% para todos los alumnos que formalicen un 2º curso en el mismo mes de temática ajena a la TPC titulación.
ACREDITADO POR: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
Con la colaboración de empresas homologadas.
OBJETIVOS GENERALES:
O1: Prevenir los riesgos a mismo nivel, tanto individuales como colectivos, en la realización de operaciones de montaje de instalaciones eléctricas en edificios.
O2: Mejorar las condiciones de seguridad en la realización de operaciones de montaje de instalaciones de telecomunicaciones.
O3: Realizar un plan de seguridad para la realización de todo tipo de instalaciones eléctricas teniendo especial atención en la realización de operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas aéreas y subterráneas, de cara a prevenir riesgos a distinto nivel.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Entender el comportamiento eléctrico de circuitos serie, resistencia bobina y resistencia-condensador en corriente alterna.
• Entender el comportamiento eléctrico de circuitos serie y paralelo combinando: resistencia, bobina y condensador.
• Asimilar los diagramas vectoriales que se crean.
• Entender los valores de impedancia y voltaje parciales.
• Saber calcular ángulos de desfase en este tipo de circuitos.
• Comprender las diferentes potencias de un circuito eléctrico.
• Analizar los triángulos de potencias y estudios básicos trigonométricos en circuitos serie.
• Entender un caso práctico de una instalación eléctrica convencional.
• Asimilar los sistemas de generación de corriente alterna bifásica.
Asimilar los sistemas de generación de corriente alterna trifásica.
• Aprender a equilibrar en lo posible circuitos receptores monofásicos en sistema de alimentación trifásica.
• Conocer el funcionamiento básico de un alternador bifásico y trifásico.
• Aprender el conexionado de receptores trifásicos en estrella y trifásicos en triángulo.
• Conocer cuál es la naturaleza y características de la luz.
• Conocer el principio de funcionamiento, las características y los diferentes tipos de lámparas incandescentes.
• Conocer el principio de funcionamiento, las características y los diferentes tipos de lámparas de descarga.
• Familiarizarse con los componentes y el funcionamiento de un cuadro general de distribución en viviendas con un nivel de electrificación mínimo.
• Aplicar la normativa vigente en cada paso del proyecto.
• Conocer los daños potenciales que se derivan de la electricidad y cuáles son las causas para los dos tipos de daños: directos e indirectos.
• Identificar las causas que pueden provocar que un elemento de la instalación sea inseguro.
• Conocer cómo funciona básicamente una central térmica y nuclear.
• Saber qué significa el Protocolo de Kyoto y el cumplimiento de normas anticontaminantes que reduzcan las emisiones a la atmósfera.
• Conocer diversos aspectos para un uso racional de la energía eléctrica, cómo economizar el consumo de electricidad y cómo utilizar los recursos para contribuir a preservar nuestro medio ambiente
HORARIO DE INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:
De lunes a viernes de 8:30-14:00 y de 16:00-19:00 horas de lunes a jueves y los viernes de 08:30-14:30 horas en Avenida Soria, P-97, Polígono Industrial Los Llanos, P-97, 49027, Zamora.
Tlf. de contacto: 980538326. Fax: 980161836.